Powered By Blogger

martes, 31 de enero de 2012

Plan Nacional de Alfabetización / Cabañas 2012

Con el fin de promocionar la Alfabetización en el Departamento de Cabañas y a la vez mostrar avances del trabajo realizado en los 9 Municipios por el equipo Técnico y de Promoción del Plan Nacional de Alfabetización. 


Lanzamos este Blog para mostrarnos ante Uds. y así poder promover mediante estas herramientas los procesos  de educación que ofrece el sistema educativo, ejerciendo el derecho a la educación y promoviendo los aprendizajes significativos para aplicarlos a lo largo de la vida. Motivando la participación consciente y organizada de los diferentes sectores de la sociedad, como una expresión de compromiso social con las persona que históricamente han  estado excluidas.
 
 El Ministerio de Educación presenta el Plan  Nacional de Alfabetización, el cual responde al compromiso social  hacia el pueblo salvadoreño de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación, así mismo  retoma  las obligaciones constitucionales y compromisos internacionales en materia de educación.

 El Plan Nacional de Alfabetización, contiene los componentes de equidad y flexibilidad que permitirá  adecuarse a las necesidades y condiciones reales del entorno de  las personas a alfabetizar. Así mismo plantea que para el logro de los objetivos del programa  se requerirá de la participación solidaria y voluntaria  de toda la sociedad, especialmente de la juventud salvadoreña.

El Plan, está  fundamentado en el Programa Social Educativo, “Vamos a la Escuela”  específicamente en la línea estratégica “Formación permanente para la población joven y adulta”, que tiene como objetivo garantizar el acceso de la población joven y adulta a la educación básica y complementaria que favorezca la mejora de su calidad de vida y la participación activa en el desarrollo de la sociedad salvadoreña.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Situación del Analfabetismo en El Salvador
·        Población Total    =    5,744,113
·        Población Mayor de 15 años    =    3,797,146
·        Población Analfabeta Mayor de 15 años    =    682,399
 Índice nacional de analfabetismo: 17.97%
 
En el Departamento de Cabañas, la población total es de: 149,326 habitantes, de los cuales  89,384 habitantes es población mayores de 15 años; El 28.29 % (25,286) es población mayor de 15 años que no sabe leer y escribir, constituyendo el 0.67% de la población total del país, ocupando el segundo lugar de los departamentos con alto índice de analfabetismo en El Salvador.
(Datos: censo DIGESTYC 2007) 
En el Departamento de Cabañas se le dará cobertura a 7 Municipios, en respuesta al problema de analfabetismo que se presenta en cada uno de ellos. Dando prioridad a aquellos que representa mayor índice de pobreza extrema denominándolos como  Municipios prioritarios a los siguientes:
-  Cinquera.
-  Jutiapa.
 Dando cobertura de igual forma a los siguientes Municipios:
-  Tejutepeque.
-  Ilobasco.
-  San Isidro.
-  Sensuntepeque.
-  Victoria.
Donde la distribución de cada promotor  de Alfabetización será según las necesidades y extensión geográfica de cada uno de los Municipios.
  ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El MINED mediante la Dirección Departamental de Educación de Cabañas hace un “llamado a la Juventud” para  que  participe  de manera “VOLUNTARIA”  en la labor de alfabetizar; además  de la movilización  masiva y decidida de maestras y  maestros y especialmente de las y los estudiantes de instituciones públicas y privadas en servicio social,  de las organizaciones e instituciones que forman parte de las comisiones de alfabetización en los territorios, conformando brigadas para la aplicación del censo, organización y funcionamiento de los círculos de alfabetización.  La movilización también implica el establecimiento de coordinación con empresarios de medios de comunicación y redes corporativas de radio y televisión.
Áreas en las que  puede apoyar como voluntaria y voluntario
  • Alfabetización en círculos educativos.
  • Capacitación a personas alfabetizadoras voluntarias.
  • Promoción comunitaria sobre el Programa Nacional de Alfabetización.
  • Censos comunitarios sobre personas jóvenes y adultas analfabetas.
  • Digitación de Información recolectada en el censo de población joven y adulta analfabeta.
  • Diseño y elaboración de material promocional para la divulgación  del Programa Nacional de Alfabetización.
En todos  los casos el apoyo deberá  ser en la comunidad  o cerca de la misma, de manera que no implique para él o la voluntaria ningún costo económico.
MAYOR INFORMACIÓN:
Dirección Departamental de Educación Cabañas
Tel. 2382-3028

Correo electrónico:
pna09.2011@gmail.com
pna09.2011@hotmail.com

Facebook:

Blogger:
PNA Cabañas
http://pna09cabanas.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario